Mezcla mexicana cae a niveles de hace 18 años



El petróleo mexicano cotiza ya en US18.78 por barril, luego de que este martes tuvo un derrumbe de 5.41 dólares, de acuerdo con información de Pemex.

El precio del petróleo mexicano de exportación se desplomó este martes a 18.78 dólares por barril, su menor nivel en 18 años, una pérdida intradía de 22.36%, o 5.41 dólares, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), y en línea con los referenciales internacionales.

Caída en los precios del petróleo conducirá a un recorte de calificación de crédito a Pemex



Los efectos de la guerra petrolera entre Rusia y Arabia Saudita intensifican las probabilidades de que las calificadoras crediticias degraden la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de México, advirtieron grupos financieros.

Esta empresa planea construir 4 refinerías en México



Cada refinería tendrá una capacidad de procesamiento de entre 20,000 y 30,000 barriles diarios de petróleo crudo ligero para elaborar gasolina y diésel.

La empresa mexicana Wascon Blue planea construir cuatro refinerías en México entre 2021 y 2025.

“Queremos reducir las exportaciones de esa materia prima y reducir la dependencia de las importaciones de combustibles”, declaró a medios el director de la compañía, Enrique Olvera.

México pierde atractivo en energías renovables; pega incertidumbre



Las modificaciones regulatorias, la cancelación de subastas gubernamentales y falta de definiciones sobre políticas públicas respecto al futuro de las energías limpias y la transición energética han reducido la competitividad de México en inversiones para energías renovables y puede frenar el crecimiento sostenido que había tenido el país en este ámbito, lamentaron representantes de la industria eólica a nivel global.

T-MEC mejora las perspectivas para atraer IED en el 2020



ANALISTAS ELEVAN PRONÓSTICO.

Al iniciar el año se esperan casi 30,000 millones de dólares, cuando hace un año se pronosticaban alrededor de 24,000 millones, según los especialistas que encuesta el Banxico.

México mejoró sus perspectivas para atraer flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en el 2020, de acuerdo con 38 grupos de análisis y consultoría económica encuestados por el Banco de México.

PEMEX halla yacimiento gigante en Veracruz



La empresa italiana ENI realizó un descubrimiento en las costas de México, cuyas estimaciones preliminares ubican entre 200 y 300 millones de barriles de petróleo.

Expuso que el hallazgo se debió a la perforación del pozo Saasken-1, ubicado en el bloque 10, ganado en las rondas de licitación, el cual es el sexto pozo exitoso consecutivo perforado por la empresa en alta mar.

Atrae a OHL participar en el Tren Maya



SUMAN YA 86 LAS FIRMAS INTERESADAS

El grupo español OHL ya manifestó su interés de participar en la construcción del Tren Maya y lo podrá hacer en consorcio con su eventual accionista mexicano CAABSA Infraestructura o de su filial Constructora de Proyectos Viales de México (que se alió en el 2014 con La Peninsular, de Grupo Hermes, en la construcción de un tramo del Tren México-Toluca).

Audi inaugura estación de energía verde en Puebla



Audi México prevé que este mismo año toda su producción de automóviles use solo energía proveniente de fuentes renovables.

Audi inauguró este viernes una estación eléctrica alimentada por energía de origen solar en su planta de San José Chiapa, Puebla, donde produce el modelo Q5 para suministro internacional.

La planta recibió el certificado de cumplimiento de la norma ISO 50000-2018, que establece los requisitos de eficiencia energética.

Energía eólica para un mejor futuro



De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este año requiere una acción urgente para encaminar al mundo hacia un futuro más sostenible y será decisivo para que los países definan la agenda ambiental de la próxima década. Por otro lado, una de las conclusiones relevantes del Foro Económico Mundial este año fue que hay una emergencia climática sobre la cual se debe actuar y esto tendrá un efecto sobre el futuro del financiamiento a proyectos de energía, priorizando a las energías limpias.

Inversión ferroviaria ascenderá a 593 millones de dólares en 2020



Proyectos como el Tren Maya y el Corredor Transístmico han detonado el interés de las empresas ferroviarias que invertirán principalmente en mejoras a su infraestructura y tecnología.

ancún, QR. El tren maya impulsa confianza. Grupo México Transportes (a través de Ferrosur y Ferromex) y Kansas City Southern de México (KCSM), anunciaron inversiones para el presente año de, por lo menos, 593.7 millones de dólares para mejoras de infraestructura y tecnología por la confianza que tienen en el desarrollo económico del país, impulsada por la reciente aprobación del T-MEC.