Contacto y Cotizaciones
El T-MEC no entrará en vigor en junio
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no entrará en vigor en junio, como lo había programado la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.
Precio de la mezcla mexicana de petróleo cierra en 10.37 dólares por barril
Además de la destrucción de la demanda, los mercados petroleros también se han visto golpeados por la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia, que está inundando el mundo de suministro extra.
El precio del crudo mexicano de exportación cerró la primera jornada de la semana con una caída de 20.29% respecto a la víspera, al venderse en 10.37 dólares por barril, de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex).
Pemex enfrenta sombrío panorama
Hay riesgo de venta forzada para la principal empresa productiva del Estado de inversionistas que no pueden tener activos calificados como basura.
Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta fuertes presiones ante el riesgo de que inversionistas institucionales globales, que poseen sus bonos, inicien una venta masiva si otra agencia de calificación la degrada a nivel basura, al retirarle el grado de inversión.
El G20 se reunirá en línea para discutir la emergencia sanitaria
Además de México, el G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, China, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.
Los líderes del Grupo de los 20 (G20) realizarán este jueves una teleconferencia de emergencia para discutir una respuesta global coordinada a la nueva pandemia de coronavirus Covid-19, informó Arabia Saudita, que lo encabeza este año.
Los países exportadores de petróleo enfrentarán una contracción mayor.
Los países que tienen en su calificación financiera la perspectiva Negativa son los que están más expuestos a la crisis generada por el brote del coronavirus y la fuerte caída de los precios del petróleo, advirtió la agencia Moody’s.
“La mayoría de los mercados crecerá a tasas inferiores a su potencial. Pero los exportadores de petróleo como Arabia Saudita y México, ambos con la calificación “A3” con perspectiva Negativa, se encuentran en riesgo de experimentar contracciones en su actividad económica”, aseveraron.
La economía del mundo vivirá este año una crisis igual o incluso mayor que la ocurrida hace más de una década, durante la llamada Gran Recesión global.
La economía del mundo vivirá este año una crisis igual o incluso mayor que la ocurrida hace más de una década, durante la llamada Gran Recesión global, por los efectos negativos que provocará en varias naciones la pandemia de coronavirus codi-19, dijo Kristalina Georgieva, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional.
La economía mundial ya está en recesión y devastada por el coronavirus, alertan expertos
Los economistas pronostican caída del PIB global y la entrada en recesión en la mayoría de las principales economías del mundo.
Covid-19 contagia a la industria automotriz mexicana
La menor demanda de autos a nivel mundial, falta de suministro de piezas y las medidas de seguridad sanitarias para contener la propagación del Covid-19 obligó a varias empresas automotrices en México, desde americanas hasta europeas y asiáticas a frenar su producción desde dos días hasta dos semanas, según sea necesario su ajuste de operación.
