La economía del mundo vivirá este año una crisis igual o incluso mayor que la ocurrida hace más de una década, durante la llamada Gran Recesión global.
La economía del mundo vivirá este año una crisis igual o incluso mayor que la ocurrida hace más de una década, durante la llamada Gran Recesión global, por los efectos negativos que provocará en varias naciones la pandemia de coronavirus codi-19, dijo Kristalina Georgieva, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional.
La ejecutiva de origen búlgaro hizo esos comentarios a través de un comunicado, luego de sostener una llamada telefónica con ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales de las 20 naciones más desarrolladas del mundo (G20), donde se discutieron las posibles acciones que podrían tomar las autoridades para limitar el daño provocado por este nuevo coronavirus.
Sin embargo, la directora del Fondo dijo que se espera una recuperación económica para el año próximo si los gobiernos toman medidas fiscales adecuadas para ayudar a frenar el avance de la enfermedad.
"Las perspectivas de crecimiento global: para 2020 es negativo, una recesión al menos tan mala como durante la crisis financiera mundial o peor. Pero esperamos una recuperación en 2021", dijo Georgieva. "Para llegar allí, es primordial priorizar la contención y fortalecer los sistemas de salud, en todas partes. El impacto económico es y será severo, pero cuanto más rápido se detenga el virus, más rápida y fuerte será la recuperación".
El FMI dijo que tiene dispuesto hasta un billón de dólares para otorgar financiamiento de emergencia a los países que sean sacudidos por el covid-19 y que no cuenten con recursos suficientes para fortalecer sus sistema de salud.
